viernes, 4 de julio de 2014

Paracas- Tour aux Iles Ballestas - Pérou

Situé dans le Cap- Pejerrey, cette figure colossale d'environ 183 mètres de hauteur et inclinée à 40 °, se trouve en face de la baie paradisiaque de Paracas.Cette  mystérieuse  figure est seulement visible depuis la mer et aussi comme les lignes de Nasca, c'est surprenant la conservation et la permanence du dessin sur la roche et le sable. Le candélabre est une merveille naturelle dont la conservation est grâce à ce que par cette zone il ne pleut pas il y a des milliers d'années, le brouillard et l'humidité marine chargée de sel a contribué à former une plaque de salpêtre, la même que durcit la dune, en formant une espèce de croûte saline qui permet de conserver le dessin, les vents constants de sable fin remplissent et vident les traits. Il existe beaucoup des théories à ce sujet. Lesquelles nous présenterons dans nos posts suivants.

Trouvez toute l'information  sur le tour aux Îles Ballestas sur notre page Web : www.quentiperu.com 








miércoles, 2 de julio de 2014

El Candelabro Paracas - Islas Ballestas


Durante el periodo de la colonización española, los piratas ingleses y holandeses atacaban la costa de Paracas, por las grandes cantidades de oro y plata que eran enviados hacia España. En el sigo XIX, el Pirata Davis desembarcó en Paracas realizando el robo de un gran cargamento de oro y plata, el cual fue enterrado en Paracas, siendo el Candelabro un símbolo o marcador de un fabuloso tesoro que se encuentra enterrado bajo la Duna. ¿Es el Candelabro de Paracas el código de un tesoro de piratas?
 
Encuentre toda la información sobre el tour a Islas Ballestas en nuestra página web: www.quentiperu.com

Islas Ballestas - Descifrando el Misterio del candelabro de Paracas

El candelabro-Paracas
www.quentiperu.com
El Candelabro-Paracas

Ubicado en Punta Pejerrey, esta colosal figura de unos 183 metros de altura e inclinada a 40°, se encuentra frente a la paradisiaca bahia de Paracas.
Esta misteriosa figura solo es visible desde el mar y al igual que las líneas de Nasca resulta sorprendente la conservación y permanencia del dibujo sobre roca y arena. El candelabro es una maravilla natural cuya conservación es gracias a que por esta zona no llueve hace miles de años, la neblina y la humedad marina cargada de sal ha contribuido a formar una placa salitrosa, la misma que endurece la duna, formando una especie de costra salina que permite conservar el dibujo, los constantes vientos de arena fina llenan y vacían los trazos. Existen mucha teorias al respecto. Las cuales presentaremos en nuestros siguientes posts.