viernes, 17 de enero de 2014

El colibrí y las Lineas de Nazca -Tours en peru

Quenti  es una palabra quechua que significa colibrí, una de las aves más populares grabadas sobre las Pampas de Nasca. El colibrí de Nasca aparece  dibujado de manera magistral con sus alas desplegadas dando la impresión de estar detenido en pleno vuelo.

Esta pequeña y vivaz ave exclusiva de américa toma diversos nombres :
El nombre ave zumbadora (Hummingbird en inglés) viene del característico zumbido  que estas aves emiten  cuando sus alas están en movimiento.
Por su tamaño se le conoce como pájaro mosca, pues son la más pequeñas de todas las especies de aves en el mundo, sus polluelos son del tamaño de un centavo.
En Perú lo llamamos "picaflor" porque siempre se los ve libar el néctar de las flores, o "tente en el aire", porque nunca se posa en ninguna de ellas para tomar el alimento.
En los Andes de América del Sur el colibrí significa resurrección. Parece morir en las noches frías, pero vuelve a la vida de nuevo al amanecer.

La presencia de un colibrí sobre el desierto de Nasca, podría parecer incongruente, pues estas aves viven en lugares de mucha vegetación. Cabe  anotar que el colibrí baja en primavera hacia la costa, época de florecimiento y fertilidad, por lo que las antiguas civilizaciones le atribuían poderes mágicos propiciatorios de fertilidad, es frecuente ver en la iconografía de la cerámica Nasca a esta ave alimentándose del néctar de las flores.
Encuentre toda la información sobre el vuelo a las lineas de nazca,  visitando  nuestra página web: www.quentiperu.comwww.quentiperu.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario